Tras superar el estado de Alarma y en plenas vacaciones escolares, la V edición de los premios de la revista ESCUELA INFANTIL se ha retransmitido, por primera vez en streaming, llegando
a más de 1.000 personas, con 690 visualizaciones de la grabación en YouTube en menos de 24 horas y cerca de 30 conexiones en directo, para que los profesionales de la Educación pudieran
participar en esta entrega, inaugurada por Manu Velasco.
E l equipo de la revista ESCUELA INFANTIL, del grupo Siena Educación, no quería dejar pasar la oportunidad de celebrar su habitual gala de premios a los proyectos de Educación Infantil más relevantes de los últimos cursos. Por ello, tras un duro trabajo para adaptarlos a la nueva situación y evitar riesgos innecesarios, por primera vez, se ha celebrado la entrega de premios mediante una retransmisión en streaming.
“No queríamos que este virus nos cambiara más la vida, ni que dejara el año 2020 sin su edición de entrega de los Premios Escuela Infantil, en la que siempre participan todos los candidatos con tantas ganas e ilusión”, explicaba Gustavo Cota, organizador de la gala.
Entre las más de 100 propuestas presentadas, 60 fueron seleccionadas como finalistas, a la espera del fallo definitivo, que tuvo lugar ayer, 15 de julio en el espacio Bertelsman de Madrid, desde donde Ébano Media, productora encargada del evento, realizó la retransmisión para llegar a más de 1.000 personas a través de la plataforma Zoom y Youtube.

Una entrega de premios virtual
La mecánica fue todo un éxito, ya que hubo que ir conectando con ponentes y ganadores, según se iban desvelando los premios, según Borja Beriain, presentador de la gala, “para no perder la esencia del evento, que siempre se ha caracterizado por la emotividad de las maestras y maestros de Infantil dirigiéndose a sus compañeros de profesión”. Así, tras el discurso inaugural de Manu Velasco, que destacó el importante papel que juegan los maestros de esta etapa en la sociedad y la actitud tan admirable con la que atienden a sus alumnos, comenzaron a entregarse los galardones, entre aplausos virtuales y sordos. “Ha sido emocionante ver cómo, al oír que no se podía aplaudir por cuestiones técnicas del sonido, todos los profes han alzado las manos, moviéndolas en el aire, gesto que se contagió rápidamente entre los que estábamos presentes en el espacio Bertelsman”, comenta Laura Gómez Lama, coordinadora de la revista ESCUELA INFANTIL.
Todo un éxito de audiencia
La señal de la retransmisión se realizó a través de la plataforma Zoom para poder interactuar con los galardonados y patrocinadores, y se emitió al mismo tiempo a través del canal de YouTube de Magisnet (versión digital del periódico Magisterio), así como en la página web de Escuela Infantil (www.escuelainfantil.net) y de Magisnet (www.magisnet.com), donde estuvo embebida la retransmisión de YouTube. Entre todas estas plataformas, la primera gala virtual del Premio Escuela Infantil, en su V edición, ha conseguido llegar a más de 1.000 personas, con 690 visualizaciones de la grabación del streaming en YouTube en menos de 24 horas.
Además, hubo cerca de 30 conexiones en directo, desde distintos puntos de España (Galicia, Castilla León, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha Extremadura, País Vasco, Andalucía, Cataluña y Madrid), conectando, también, con la región francesa de Bretaña, donde se encontraba el profesor Manu Velasco (Premio Magisterio 2018 y autor de “Soñando personas”), quien fue el encargado de dar la conferencia inaugural.
Los premiados no fallaron
“El mayor riesgo, con tantos finalistas esperando ser nombrados, era que, al decir el nombre del ganador, este estuviera presente y atento en ese mismo instante, ya que, desde realización, tendrían que buscar su nombre, conectar su cámara y esperar a que él mismo abriera micro para hablar, con el pulso temblón y entre la emoción y los nervios… Pero todo salió genial. Los 20 que fueron nombrados lograron conectarse y expresar su agradecimiento, hablar de su equipo y de sus niños, y celebrar con todos nosotros su alegría, consiguiendo que los premios fuesen tan emotivos y entrañables como siempre. Contar con ellos es un lujo”, comenta Laura Gómez Lama, quien fue la encargada de nombrar las cinco Menciones Especiales.
• A Carolina Huerta, por Educar en positivo, de la EI “El mundo de Mozart II”, de Madrid.
• A Esther Cano, por Qué bien me siento estando limpio del CEI “Virgen del Saliente”, de Albox, Almería.
• A Inmaculada Ausín por Cuéntame un cómic de la Escuela Municipal “El Globo”, de Valladolid.
• A Sònia Molleví por La psicomotricidad en diferentes espacios del Colegio Internacional “SEK-Catalunya”, de La Garriga, Barcelona.
• A Belén García por Secret Agent Learners del Colegio “Calasanz”, de Santander .
En cuanto a los premiados, se nombraron por categorías, cada una ellas dividida en tres premios en función del ciclo (primer o segundo ciclo), así como el correspondiente al apartado de Necesidades Educativas Especiales.
Leo, leo (lectoescritura y desarrollo del lenguaje)
- Premio Leo leo 0-3 a Natalia Díaz de la Llar “Els Vailets” de Lloret de Mar, por Els Vailets in Wonderland.
- Premio Leo leo 3-6 A Sandra Ruiz del colegio “Buen Pastor”, de Sevilla por La cultura nos cultiva.
- Premio Leo leo Necesidades Educativas Especiales a Justo Cámara por El Lenguaje en niños con Necesidades educativas Especiales, del CEIP “Féliz Rodríguez de la Fuente” de Salamanca.
Orden y caos (pensamiento lógico-matemático)
- Premio Orden y Caos 0-3 a Nuria Díaz, del Colegio “La Asunción”, de Cáceres por A pensar con destreza, se aprende.
- Premio Orden y Caos 3-6 a Ana Briongos del Colegio “Gaztelueta”, de Leioa, Vizcaya por Steam y lógica matemática con Bee Bot.
- Premio Orden y Caos Necesidades Educativas Especiales A Susana Paraíso por Me pongo en tu piel de la EI “Alfredo López”, de Madrid.
Entornos (proyectos que impliquen a familias, sociedad y medio ambiente)
- Premio Entornos 0-3 a María Ascensión López Soler, de la EI “El Mirador” de Benahadux, Almería por Aprende conmigo en el país de la fantasía.
- Premio Entornos 3-6 a Mari Carmen Sáez Moreno del CEIP “Cristo del Valle” de Fuentealbilla, Albacete por Super-raneros.
- Premio Entornos Necesidades Educativas Especiales a Norberto Domínguez del CEIP “Pablo Neruda”, de Málaga por Aprender a través de las ondas.
Desarrollo feliz (psicomoticidad y hábitos saludables)
- Premio Desarrollo feliz 0-3 a Elena Areses de “Kids Garden Vigo” por Emokinder.
- Premio Desarrollo feliz 3-6 a Beatriz Suárez por Arquitectura Emocional del CEIP “Ignacio Martín Baró” de Valladolid.
- Premio Desarrollo feliz Necesidades Educativas Especiales a María Luisa Teresa Fenollosa por S3P Mindfulness de la EI “Isabel González Torres” de Xilxes (Castellón).
Todos iguales (igualdad, integración, inclusión…)
- Premio Todos iguales 0-3 a Francisca Fernández Ruiz de “La Casita Bilingual School” de El Chaparral, Alicante por Día de la Interculturalidad.
- Premio Todos iguales 3-6 a Aránzazu Vilos del CEIP “Melquiades Hidalgo” de Cabezón de Pisuerga, Valladolid, por La fábrica de los derechos.
- Premio Todos iguales Necesidades Educativas Especiales a Coni La Grotteria por Educación para la paz.
Los ganadores de cada categoría obtendrán un diploma y material educativo por gentileza de los patrocinadores de la gala: Edelvives, Narcea, SM y Sikii, Fábrica de Historias.
-
-
Marc de Semir dio la bienvenida al Espacio Bertelsman, lugar de la emisión.
-
-
Manu Velasco, premio Magisterio 2018, durante la conferencia inaugural.
-
-
Luciana de Loof.
La jefa de contenidos educativos de la etapa de Infantil y de Primaria del Grupo Edelvives, uno de los patrocinadores de la gala virtual, fue la encargada de entregar los premios en la categoría Leo leo.
-
-
Natalia Díaz López.
Premio Leo leo 0-3 por Els Vailets in Wonderland, de la Llar Els Vailets de Lloret de Mar, Barcelona, por hacer soñar a toda la Comunidad Educativa recreando el País de las Maravillas y contagiar a todos las ganas de crecer, menguar y vivir aventuras.
-
-
Sandra Ruiz.
Premio Leo leo 3-6 por “La cultura nos cultiva”, del Colegio Buen Pastor, de Sevilla, por hacer partícipes a los alumnos de la cultura que les rodea a través de cuentos, dramatizaciones y semanas temáticas sobre personajes históricos que despiertan su interés..
-
-
Justo Cámara. Premio Leo leo Necesidades Educativas Especiales por “El Lenguaje en niños con Necesidades educativas Especiales”, del CEIP Féliz Rodríguez de la Fuente, de Salamanca.
-
-
Nuria Díaz.
Premio Orden y Caos 0-3 por “A pensar con destreza, se aprende”, del Colegio La Asunción, de Cáceres, un trabajo que fomenta el uso de las habilidades analíticas, la comparación y la imaginación en las situaciones que se presentan, para ser capaces de tomar decisiones, crear soluciones y desarrollar la lógica.
-
-
Mónica González.
En representación de la Editorial Narcea, patro-
cinadora de la gala, entregó los premios en la categoría Orden y Caos, donde fueron valorados los proyectos orientados a sentar las bases del pensamiento lógico, espacial y matemático.
-
-
Ana Briongos.
Premio Orden y Caos 3-6 por “Steam y lógica matemática con Bee Bot”, del Colegio Gaztelueta, de Leioa, Vizcaya, un proyecto que ha utilizado la robótica para trabajar las cantidades, las formas, la orientación espacial, la suma y las diferentes maneras de solucionar un mismo problema.
-
-
Susana Paraíso.
Premio Orden y Caos NEE por “Me pongo en tu piel”, de la EI Alfredo López, de Madrid, una experiencia que ha puesto a los niños en la piel de una persona invidente, experimentando la falta de visión y el desarrollo del resto de los sentidos para orientarse en el espacio, entendiendo que la diversidad enriquece.
-
-
Maria Contenente.
La responsable de prensa y representante en España de Sikii (Mi fábrica de historias) entregó los premios en la categoría Entornos, en nombre de esta marca, que propone a los niños una manera de acceder a un sin fin de historias, sin pantallas ni ondas. Sikii es uno de los patrocinadores del evento.
-
-
María Ascensión López Soler. Premio Entornos 0-3 por “Aprende conmigo en el País de la Fantasía”, de la EI El Mirador, de Benahadux, Almería, un proyecto que trata de desarrollar la capacidad de escuchar y, por tanto, de atender, entender y asimilar conocimientos. Para ello, niños de 2 y 3 años han viajado al País de la Fantasía, situado al otro lado de la entrada de la Biblioteca Municipal.
-
-
Mari Carmen Saez Moreno. Premio Entornos 3-6 por “Super-raneros”, del CEIP Cristo del Valle, de Fuentealbilla, Albacete. Se trata de un trabajo que ha convertido en superhéroes a niños de 5 años, cuya misión es frenar el cambio climático y salvar el mundo. Para ello, tendrán que superar retos, vivir aventuras y conseguir movilizar a la humanidad.
-
-
Norberto Domínguez.
Premio Entornos Necesidades Educativas Especiales por “Aprender a través de las ondas”, del CEIP Pablo Neruda, de Málaga, una ingeniosa solución para paliar los efectos del cambio metodológico que viven los niños en el paso de Infantil a Primaria. Esta solución se enmarca en un proyecto de radio escolar como estímulo social, comunicativo, lingüístico y promotor de la lectoescritura.
-
-
Elena Areses.
Premio Desarrollo Feliz 0-3 por “Emokinder“, de Kids Garden Vigo, una experiencia que pretende que alumnos de 2 y 3 años tomen conciencia, reconozcan y gestionen sus emociones, fortaleciendo su autoestima junto a sus familias, que participan en el diálogo emocional, exponiendo sus propios sentimientos.
-
-
Beatriz Suárez.
Premio Desarrollo Feliz 3-6 por “Arquitectura emocional” del CEIP Ignacio Martín Baró, de Valladolis, que parte del vientre materno como la primera casa que habitamos, para interconectar los ambientes de aprendizaje y llegar a una escuela diseñada para desarrollar todas las dimensiones.
-
-
María Luisa Teresa Fenollosa.
Premio Desarrollo Feliz NEE por “S3P Mindfulness” de la EI Isabel González Torres de Xilxes (Castellón), un proyecto que lleva tiempo implementándose, con muy buena acogida, pues sus beneficios se hacen patentes en los niños y en sus cuidadores, tanto en casa como en el cole.
-
-
María Fuertes-
Escribano.
La educadora social especialista en situaciones de riesgo de exclusión, colaboradora habitual de la revista ESCUELA INFANTIL y dos veces galardonada en estos premios fue la encargada de la categoría Todos Iguales.
-
-
Francisca
Fernández Ruiz.
Premio Todos Iguales 0-3 a La Casita Bilingual School, de El Chaparral, Alicante, por “Día de la Interculturalidad”, que ha conseguido una amplia participación entre las familias, con gran espíritu colaborativo, de intercambio cultural e im-
portantes donaciones.
-
-
Aránzazu Vilos.
Premio Todos Iguales 3-6 a Aránzazu Vilos del CEIP Melquiades Hidalgo de Cabezón de Pisuerga, Valladolid, por “La fábrica de los derechos”, basado en que el alumnado asuma la responsabilidad de luchar por un mundo más igualitario y el acceso universal a la Educación.
-
-
Coni La Grotteria.
Premio Todos Iguales Necesidades Educativas Especiales a Coni La Grotteria por “Educación para la paz”, un proyecto intercentros, cuyo objetivo ha sido fomentar los valores de convivencia, diversidad y respeto mutuo en diferentes centros públicos, concertados y privados.
-
-
Carolina Huerta.
Mención Especial a su trabajo “Educar en positivo”, realizado en la EI “El mundo de Mozart II”, de Madrid, por integrar la disciplina positiva en el día a día de la escuela infantil y apoyar a las familias en el desarrollo psicoemocional de los niños, proporcionándoles los recursos necesarios para caminar en la misma dirección tanto en casa como en la escuela.
-
-
Esther Cano.
Mención Especial a su trabajo “Qué bien me siento estando limpio”, realizado en el CEI Virgen del Saliente, de Albox, Almería, por inculcar, en edades tempranas, la importancia de conseguir que los niños sean autónomos y responsables en su higiene y buenos hábitos, sobre todo teniendo en cuenta el momento actual en el que estas rutinas salvan vidas.
-
-
-
Sònia Molleví.
Mención Especial a su trabajo “La psicomotricidad en diferentes espacios”, realizado en el Colegio Internacional “SEK-Catalunya”, de La Garriga, Barcelona, por promover, con este proyecto, el desarrollo de las habilidades del propio cuerpo, a través de la experiencia, la vivencia y el juego, en entornos tan apropiados para ellos como el medio natural.
-
-
Inmaculada Ausín.
Mención Especial a su trabajo “Cuéntame un cómic”, realizado en la Escuela Municipal El Globo, de Valladolid, por unir a toda la Comunidad Educativa entorno al proyecto, asumir el desafío de trabajar con grupos de diferentes edades, culturas y entornos, así como dar el salto creativo en el que los niños han pasado de ser receptores a creadores de historias.
-
-
Belén García.
Mención Especial a su trabajo “Secret Agent Learners”, realizado en el Colegio Calasanz, de Santander, por crear un entorno atractivo y motivador para los niños, mediante retos individuales y en grupo, estimulando el deseo de aprender en inglés a través misiones y juegos de pistas.
-
-
José María de Moya.
El director de Siena Educación y de ESCUELA INFANTIL clausuró el acto, agradeciendo a su equipo el esfuerzo y la ilusión puestas en la gala, apostando por la novedad en el formato. Además, recordó la responsabilidad que supone la formación de personas para los maestros.
-
-
Laura Gómez Lama.
La coordinadora de la revista ESCUELA INFANTIL fue la encargada de nombrar las cinco Menciones Especiales, reconociendo el nivel de los trabajos que “sin ser ganadores ni finalistas, han sigo dignos de competir con ellos, lo que no ha hecho nada fácil hacer una selección entre tanto nivel”.
-
-
Borja Beriain.
El presentador de la gala fue conectando con ponentes y ganadores, según se iban desvelando los premios “para no perder la esencia del evento, que siempre se ha caracterizado por la emotividad de las maestras y maestros de Infantil dirigiéndose a sus compañeros de profesión”.
La V edición de la gala, por Primera vez en streaming
La gala se retransmitió el 15 de julio, desde el espacio Bertelsman, de Madrid, con la productora Ébano Media como encargada de la realización y a través de Youtube y Zoom, para poder interactuar.
Entre todas las plataformas, la primera gala virtual del Premio Escuela Infantil, en su V edición, ha conseguido llegar a más de 1.000 personas, con 690 visualizaciones de la grabación del streaming en YouTube, en menos de 24 horas.
Hubo cerca de 30 conexiones en directo, desde distintos puntos de España (Galicia, Castilla León, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha Extremadura, País Vasco, Andalucía, Cataluña y Madrid) y con la región francesa de Bretaña, donde se encontraba el profesor Manu Velasco.

Tras el reparto de premios, José María de Moya, director de Siena Educación y de la revista ESCUELA INFANTIL, clausuró el acto, agradeciendo a todo su equipo el esfuerzo y la ilusión puestas en una gala que en la que todos, patrocinadores, ganadores y conductores, habían podido participar e interactuar como estaba previsto, a pesar de la novedad en el formato. Además, recordó a los maestros la enorme responsabilidad que tienen en la formación de personas: “Estamos aquí para educar personas o no estamos. De esto se trata y vuestro trabajo en la etapa de 0 a 6 años en vital”.
José María de Moya también animó a los maestros a estar pendientes de la web de la revista (escuelainfantil.net), que desde el año pasado viene reforzando sus contenidos y que, desde que se declaró el estado de alarma en España debido a la pandemia de COVID-19, ofrece sus materiales y artículos en abierto.
Tras el éxito de galas anteriores, el Grupo Siena Educación SA se ha esmerado en conseguir una gala a la altura de la ilusión generada entre los candidatos, que han mostrado gran interés en que, pese las circunstancias, tuviera lugar este evento tan entrañable y motivador para ellos. Mas aún, en un curso que ha resultado ser realmente duro para ellos. Con el fin, de hacerlo más llevadero, además de hacer todos los contenidos de ESCUELA INFANTIL en abierto, el equipo de la revista ha tratado de sacar adelante su particular forma de premiar, y agradecer todo el esfuerzo e ilusión que los maestros siempre ponen en su importante labor de enseñar, cuidar y querer a nuestros niños.

EN DIRECTO Y EN DIFERIDO
Toda la gala fue retransmitida en directo a través de su página web y del canal de Youtube Magisnet, donde quienes no tuvieron la oportunidad de ver su retransmisión pueden disfrutar de su
grabación al completo.
- Web de ESCUELA INFANTIL: Gala V Premio Escuela Infantil: https://escuelainfantil.net/v-premioescuela-infantil/
- Magisnet en Youtube: Gala V Premio Escuela Infantil y resúmenes de galas anteriores: https://www.youtube.com/user/magisnetpro/videos
Si quieres estar al día de nuestras novedades, regístrate gratis y recibirás nuestro boletín en tu correo electrónico