Esta va a ser una semana un poco corta para muchos, así que vamos a aprovecharla para hacer dos cosas que teníamos pendientes: una revisión de la vista y un repaso al lavado de manos, sobre todo teniendo en cuenta que el jueves 14 es el Día de la Visión y el 15 el de la Ambliopía (ojo vago) y el Día del Lavado de Manos, una celebración que ha cobrado especial importancia en los últimos años, debido a la pandemia. Y es que parece que solo aprendemos por las malas, pero nosotros, desde nuestra publicación y vosotros, desde vuestras experiencias de aula, ya insistíamos año tras año en su importancia, ¿verdad?
Tras el puente, unas buenas gafas
Después de la fiesta de El Pilar, a lo mejor estamos un poco perezosos y se nos pegan los ojitos de sueño, pero… ¡Chicos! ¡Os estáis adelantando! El Día del Perezoso es el próximo sábado y nosotros hemos reservado la última semana de octubre para celebrarlo con un juego de lo más divertido. Hoy toca quitarse la pereza, abrir bien los ojos y preparar nuestras herramientas para el póster que hemos elaborado para mañana. ¿Cuáles van a ser las herramientas? Unas gafas que vamos a crear nosotros mismos y que utilizaremos, el jueves para revisarnos la vista, descubrir si tenemos algún ojo más perezoso que otro y repasar la grafía de las letras y de los números, los colores y las formas, gracias a nuestro póster descargable, junto con la revista.
Nuestra canción para lavarse las manos

Tras dedicar el protagonismo durante dos días a nuestros ojos, pasamos a centrarnos en otro par de órganos fundamentales para relacionarnos con el mundo: nuestras manos. Con ellas, experimentamos casi todo: el cariño, la temperatura, la textura… Señalamos, contamos, cogemos, rascamos, pegamos, aplaudimos, bailamos, jugamos, acariciamos… Son protagonistas de casi todas nuestras acciones. Incluso las necesitamos para gatear o arrastrarnos, si aún no sabemos andar. Y, luego, ¿qué hacemos con ellas? Nos las metemos en la boca si nos molestan las encías o tenemos ganas de chupar algo, nos frotamos los ojitos o la nariz, si nos pica, incluso, a veces, se las metemos en la boca a otro niño para compartir su saborcito… ¡Ay! Pero con ese saborcito, las manos llevan bichitos invisibles que nos pueden hacer daño. Y, por eso, nos hemos puesto creativos y hemos inventado una canción para expulsar a todos esos bichos y celebrar así el Día del Lavado de Manos. ¡Es muy fácil! Y también tiene coreografía: solo hay que hacer lo que dice la canción. ¿Nos la aprendemos?
Y si eres de los que no tienes puente…

Las fiestas escolares no siempre coinciden con las laborales, así que es posible que te toque madrugar e ir a clase… Pues, ¡mejor! Así podemos hacer una asamblea y hablar de emociones y miedos, que ¡menuda fiesta se nos viene encima!
Nosotros os proponemos la experiencia “Emociónate” de MAGDALENA UREÑA RODRÍGUEZ, llevada a cabo en la EI “LA ENCINA”, de Madrid y que ganó el Premio Escuela Infantil, en la última convocatoria, en 0-3 años.
Más experiencias, ideas, fichas y actividades en el número 10.710 de la revista ESCUELA INFANTIL, edición del mes de octubre de 2021. Suscríbete por 54 € al año y tendrás una actividad para cada día lectivo. Además, si eres un centro educativo, todo tu equipo tendrá acceso sin coste adicional.
LAURA GÓMEZ LAMA
Coordinadora de ESCUELA INFANTIL
Si quieres estar al día de nuestras novedades, regístrate gratis y recibirás nuestro boletín en tu correo electrónico